Objetivos del curso
Que los alumnos conozcan conceptos generales sobre informática forense y evidencia digital, las principales herramientas de trabajo involucradas, nuevas técnicas de la informática forense y, fundamentalmente, que puedan utilizarlas en la practica.
Dirigido a:
Estudiantes de criminalística, criminología, peritos oficiales y particulares, abogados, fiscales, personal de corporaciones policiales y publico en general.
Dinámica general del curso
Esta instancia de formación tiene como finalidad principal que los alumnos/as puedan aprender desde cero las técnicas de informática forense e investigación.
Interacción y seguimiento
Se utilizaran herramientas de comunicación para establecer contacto con los alumnos. Seguimiento proactivo del alumno por parte de los profesionales.
Fechas y horarios
Del 3 al 9 de agosto
Hora: 20:00 Hrs Argentina – 19:00 Hrs Bolivia – 18:00 Hrs Peru
Características del curso
- Conferencias 26
- Cuestionarios 0
- Duración 1 semana
- Nivel de habilidad Todos los niveles
- Idioma Español
- Estudiantes 23
- Evaluaciones Si
Currículum
- 1 Section
- 26 Lessons
- 1 semana
- Contenido26
- 2.1Definición: ¿Qué es la informática forense?
- 2.2Seguridad informática
- 2.3Ingeniería social
- 2.4Evidencia digital
- 2.5Análisis forense digital
- 2.6Conductas sancionadas dentro de un marco legal
- 2.7Tipos de perito
- 2.8Proceso de analisis
- 2.9Gestores de paquetes
- 2.10Kernel
- 2.11Shell
- 2.12Virtualización
- 2.13Hash
- 2.14Etapas de adquisición de evidencia digital
- 2.15Herramientas de validación
- 2.16Metodología de trabajo: importancia de la documentación durante el proceso
- 2.17Evidencia del crimen o en allanamiento
- 2.18Cadena de custodia
- 2.19Inspeccional ocular – informática forense
- 2.20Secuestros de elementos y evidencia digital
- 2.21Indicios, evidencias y pruebas
- 2.22Principios generales para la preservación de elementos, rastros e indicios
- 2.23elementos de embalaje y transporte
- 2.24Preservación de evidencias
- 2.25Partes que componen los informes técnicos y los dictámenes periciales
- 2.26Presentación de un informe de evidencias digitales